martes, 6 de noviembre de 2012

Florence Griffing Joyce y su vida fuera de las pistas



Florence Griffing Joyce se retiró el 21 de septiembre de 1998,  cuando solo tenía 29 años y se encontraba en la cúspide de su carrera. La atleta más veloz del mundo dejaba así el atletismo con dos marcas mundiales.

Convertida en el ídolo mediático del momento, se dedicó a la publicidad, promocionando toda clase de productos. Tuvo su propia línea de ropa, e incluso sacaron una muñeca llamada Flo-Jo, como se la conocía a ella.

Sin embargo, como su reputación estaba en caída por un supuesto abuso de drogas, que habrían sido la causa para dar un paso al costado, su otro negocio no tomó tanta fuerza en el mercado.


lunes, 5 de noviembre de 2012

Florence Griffith-Joyner muere a sus 38 años tras un ataque de epilepsia




La atleta estadounidense Florence Griffith Joyner, triple campeona olímpica en los Juegos de Seúl`88, murió a los 38 años por asfixia luego de sufrir un ataque epiléptico en su casa de Laguna Beach (California), un desenlace que sorprendió al atletismo estadounidense y mundial.

Griffith Joyner, quien cautivó al mundo entero con su velocidad y elegancia en las pruebas de 100 y 200 metros lisos, falleció por asfixia tras sufrir un ataque epiléptico mientras dormía, informaron las autoridades médicas del sur de California. 

El colapso fue provocado por una malformación congénita de los vasos sanguíneos de su cerebro llamada angioma cavernoso. Así lo manifestó el doctor Richard Fukumoto, jefe de la Oficina Forense del Condado californiano de Orange. La autopsia descarta el uso de drogas y revela un corazón normal, el propio de un atleta en buena forma.

Sin embargo, los familiares nunca quisieron dar ningún tipo de información sobre el incidente y lo mismo han hecho hasta ahora con su muerte.


Florence Griffith-Joyner y su moda en el atletismo




Florence Griffith Joyner, pese a su exitoso don que era la velocidad, también llamó la atención del mundo por su forma de vestir y aparentar.

Florence, ya célebre como atleta, se había hecho también famosa antes de los Juegos de Seúl por sus atuendos espectaculares y exóticos, como sus bodies similares a los que usan los patinadores sobre hielo con cubrecabezas tipo verdugo, sus mallas que cubren una pierna y dejan al aire la otra, y hasta la originalidad de ponerse encima de los bodies unas braguitas de encaje, algo que ella llamaba salto de cama atlético. 

Otra originalidad de Griffith fue dejarse crecer las uñas, de las que las de la mano izquierda llegaron a medir quince centímetros, y se las pintó con los colores del arco iris o con lunares.

domingo, 4 de noviembre de 2012

Florence Griffith Joyner y su posible consumo de drogas


Florence Griffith-Joyner obtuvo tres medallas de oro en los Juegos Olímpicos de Seul 88, convirtiéndose así en la mujer más veloz de todos los tiempos.

El primer record lo batió en los 100 metros con una marca de 10.54 segundos, la segunda en los 200 metros, con 21.34 segundos, otra marca imbatible hasta la fecha y la tercera en los relevos de 4x100 metros.

Ante esto, se desató la controversia sobre un posible consumo de drogas para mejorar su rendimiento físico que la hacía la mejor del mundo. Luego de algunas investigaciones los médicos olímpicos no encontraron evidencia en su organismo.

Sin embargo, su temprana e inesperada muerte de esta deportista, atribuida a un ataque de epilepsia, ha mantenido abierta la polémica desde entonces.

¿Quién fue Florence Griffith Joyner?



Florence Griffith Joyner fue una atleta estadounidense que destacó en las pruebas de velocidad en los década de los 80, donde ganó tres medallas de oro y una de plata en los Juegos Olímpicos de Seúl 1988 y batió las plusmarcas del mundo de 100 y 200 m.

Sin embargo, con 29 años y en la cúspide de su carrera, anunció su retiro de las pistas. La exitosa atleta más querida del momento se dedicó a la publicidad, promocionando toda clase de productos. Tuvo su propia línea de ropa, e incluso sacaron una muñeca llamada Flo-Jo

A Florence Griffith se la recuerda sobre todo por dos cosas. Primero por su imagen aparatosa, con unas ropas y maquillajes espectaculares que la hacían inconfundible en las pistas de atletismo, destacando por encima de todo sus larguísimas y decoradas uñas. Esto contribuyó a aumentar su popularidad y a realzar sus impresionantes logros deportivos.

Y en segundo lugar por las sospechas en torno a sus potentes cualidades y el posible uso de métodos ilícitos para aumentar su rendimiento, unas sospechas que tenían como base el propio aspecto físico de Florence, que además se había incrementado de forma notable en muy poco tiempo y su temprano retiro de la actividad deportiva.